Es un grupo de trastornos oculares que llevan a que se presente un daño en el nervio óptico, el nervio que lleva la información visual del ojo al cerebro.
En muchos casos, el daño al nervio óptico se debe al aumento de la presión en un ojo, también conocida como presión intraocular (PIO).
TIPOS
EL GLAUCOMA DE ÁNGULO ABIERTO: Es crónico y el tipo más común, la causa se desconoce, el aumento en la presión ocular ocurre lentamente con el tiempo. La presión empuja el nervio óptico y la retina en la parte posterior del ojo. El glaucoma de ángulo abierto tiende a ser hereditario.
Síntomas:
- La mayoría de las personas son asintomáticas hasta que empiezan a perder la visión
- Pérdida gradual de la visión periférica (también llamada visión del túnel) o lateral.
Tratamiento:
La mayoría de las personas con glaucoma se pueden tratar exitosamente con gotas para los ojos. La mayoría de las gotas que se utilizan hoy en día tienen menos efectos secundarios que las utilizadas en el pasado y se puede necesitar más de un tipo de ellas. Algunos pacientes también son tratados con pastillas para disminuir la presión en el ojo. Se están desarrollando gotas y pastillas más nuevas que protegen directamente el nervio óptico de daño por glaucoma. Algunos pacientes necesitarán otras formas de tratamiento, como tratamiento con láser, para ayudar a abrir los canales colectores de líquido. Este procedimiento generalmente es indoloro. Otras personas pueden requerir la cirugía tradicional para abrir un nuevo canal colector.
EL GLAUCOMA DE ÁNGULO CERRADO: Es agudo, ocurre cuando se bloquea súbitamente la salida del humor acuoso; esto provoca una elevación rápida, severa y dolorosa en la presión dentro del ojo (presión intraocular). Es una situación de emergencia y difiere mucho del glaucoma de ángulo abierto, el cual daña la visión en forma lenta e indolora.
Síntomas:
Los síntomas pueden aparecer y desaparecer al principio o empeorar constantemente
- Dolor súbito y severo en un ojo
- Visión borrosa o disminuida
- Náuseas y vómitos
- Halos similares al arco iris alrededor de las luces
- Enrojecimiento de los ojos
- El ojo se siente inflamado
Tratamiento:
Es una emergencia médica y se puede presentar ceguera en unos cuantos días si no se recibe tratamiento. Se utilizan gotas, pastillas y medicamentos intravenosos para bajar la presión. Algunas personas también necesitan una operación de emergencia, llamada iridotomía, un procedimiento que usa un láser para abrir un nuevo canal en el iris que alivia la presión y previene otro ataque.
¿EN QUE SE RELACIONAN LAS CATARATAS CON EL GLAUCOMA?
La catarata consiste en la alteración de la transparencia del cristalino. Se vuelve opaco, lo cual se traduce en una visión deficiente y borrosa. El glaucoma, por su parte, es el daño del nervio óptico provocado por el aumento de la presión ocular. Su desarrollo es silencioso y, por ello, es una las primeras causas de ceguera en el mundo.
Generalmente una va acompañada de la otra.
· La cirugía es una buena solución: En el caso de catarata, la recuperación de la vista puede ser total en la mayoría de los casos, mientras que la pérdida de visión ocasionada por el glaucoma es irreversible y lo que se logra es detener el avance de la enfermedad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario