sábado, 6 de agosto de 2011

LOS VIRUS

¿QUÉ SON?...

Los virus son unos organismos un poco especiales. No son seres vivos porque no son capaces de realizar la mayoría de estas funciones. Sin embargo, sí son capaces de reproducirse y para ello, necesitan invadir las células de los seres vivos.
Los virus pueden invadir un ser vivo y multiplicarse dentro de él, es decir pueden infectarlo. Cada virus infecta solo a un tipo determinado de células.



¿CÓMO SON LOS VIRUS?...

Los virus son muy sencillos. Están formados por dos estructuras. Tienen una cubierta exterior que los rodea que se llama cápsida o cápside. La cápsida es una especie de cápsula que está formada por proteínas. Además, encerrado en el interior de la cápsida hay un material con forma de filamento. Este material recibe el nombre de material genético y contiene las instrucciones necesarias para fabricar nuevos virus iguales.

¿CÓMO SE PROPAGAN LOS VIRUS?...

Los virus se pueden contagiar de distintas maneras, como por ejemplo por la picadura de insectos, al respirar las gotitas que se expulsan con la tos, a través de objetos contaminados, o por el contacto con sangre u otros líquidos del cuerpo.
Cuando estás acatarrado toses o estornudas. En las gotitas casi invisibles que expulsas, los virus de tu nariz pasan al aire, o por ejemplo, a tus manos. Si una persona respira cerca de ti, los virus se pueden introducir en su nariz. Si toca objetos infectados puede llevarse los virus a la nariz, los labios o la boca.
Los virus producen también gran variedad de enfermedades en las plantas y daños serios en los cultivos. La forma más importante para su propagación son los animales que se alimentan de ellas. A menudo, los insectos llevan en su boca a las plantas sanas los virus procedentes de otras plantas infectadas. Los gusanos también pueden transmitir la infección cuando se alimentan de las raíces.

LA LUCHA CONTRA LOS VIRUS...

Cuando un virus entra en tu organismo, tu cuerpo intenta detener la infección. Envía células especiales que atacan a los virus para destruirlos. Estas células forman parte del sistema de defensas del cuerpo, de tu sistema inmunitario. En muchas ocasiones, tu cuerpo logra vencer al virus y los síntomas de la enfermedad desaparecen.
Tenemos muy pocos medicamentos que destruyan los virus. Aunque algunas medicinas ayudan a controlar la enfermedad, la gran mayoría solo se utiliza para que los síntomas, como el dolor de cabeza o la fiebre, sean menos molestos. Los científicos están investigando para obtener fármacos eficaces que luchen contra los virus. Los antibióticos no sirven para curar las enfermedades producidas por los virus, ya que destruyen otro tipo de gérmenes, las bacterias.
Para evitar las infecciones de los virus se han descubierto las vacunas. Las vacunas están formadas por virus muertos o debilitados. Nuestro cuerpo lucha contra estos virus más débiles y fabrica defensas. Si algún día este virus nos invade, nuestro cuerpo ya está preparado para defenderse. Nuestro cuerpo destruye el virus sin que nos pongamos enfermos.


3 comentarios:

  1. Yo publiqué algo parecido en mi blog, los virus me llaman muchísimo la atención y déjame decirte que esta publicación está muy interesante.

    ResponderEliminar
  2. algo tan pequeño y hacer tanto daño

    ResponderEliminar
  3. Excelente publicación, podemos ver claramente la naturaleza tan compleja de los virus y ver que no son seres vivos, pero al parecer tampoco son inertes

    ResponderEliminar